Asociación de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Navarra

Estatutos

CAPITULO I

 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:

Artículo Primero-. Con la denominación “ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE NAVARRA”, abreviadamente “AFAN”, se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines que lo son sin ánimo de lucro y con carácter asistencial.

Artículo Segundo-. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido.

Artículo tercero-. La existencia de esta asociación tiene como fines:

  1. a) Facilitar y mejorar la asistencia a los enfermos para elevar su calidad de vida al máximo posible; así como, prestar asistencia psicológica, moral y de cualquier tipo a los familiares de los afectados por la enfermedad de Alzheimer.
  2. b) Asesorar a los familiares de los enfermos en materias legales, sociológicas, económicas y asistenciales.
  3. c) Proporcionar y difundir en los medios de comunicación todo lo que haga referencia al posible diagnóstico de esta enfermedad y a la terapia de la misma, al objeto de facilitar la asistencia adecuada.
  4. d) Estimular los estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etiología de la enfermedad.
  5. e) Mantener los contactos necesarios con las entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, dentro y fuera de España, con el propósito de estar al día en los avances científicos que se produzcan en esta materia y así poder informar a los familiares de los enfermos.
  6. f) Mantener contactos y, en su caso, establecer convenios de colaboración con las Administraciones Públicas relacionadas con la asistencia y prestación de servicios a los enfermos.

Artículo cuarto-. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:

Acogida e información sobre la enfermedad de Alzheimer, proporcionar material relativo al cuidado de los enfermos.

Atención Psicológica y Asesoramiento individualizado.

Grupos de Autoapoyo para familiares de enfermos.

Cursos de formación para familiares de enfermos de Alzheimer.

Programa de vacaciones.

Ayuda al familiar cuidador en el domicilio

Programa de Voluntariado

Asesoría Jurídica.

Sensibilización e información comunitaria.

Participación en organizaciones de ámbito nacional e internacional.

Convenios con las administraciones públicas

Y todas aquellas actividades no contempladas que son necesarias en el funcionamiento.

Artículo quinto. La Asociación establece su domicilio social en Pamplona, C/ Pintor Maeztu, nº2 bajo, CP. 31008, y su ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es todo el territorio de la Comunidad Foral de Navarra.

Anexo:  ESTATUTOS AFAN 2021 (PDF)